I Congreso virtual de Pedagogía Feminista

CONGRESOS

Del 17 al 21 de mayo, 34 expertas feministas del ámbito de la educación se darán cita de manera virtual y gratuita para hablar sobre pedagogía feminista.

34 expertas feministas del ámbito de la educación, la sexología, la salud o las artes se darán cita virtualmente este mes de mayo para impulsar el I Congreso de Pedagogía Feminista. El evento tiene previsto reunir a miles de personas a través de la conocida plataforma de educación feminista Feminarian, quienes podrán disfrutar totalmente gratis de un contenido exclusivo elaborado para la ocasión. Se abordarán temas como la Educación Emocional, Educación Sexual o Educación en Valores, la Historia de las mujeres, el lenguaje inclusivo, el acompañamiento del Abuso Sexual en la Infancia o un tema que está ahora mismo en auge, la educación a través de las TRICS.

La propuesta parte de la escuela feminista e-learning Feminarian, una escuela que lleva una década capacitando profesionalmente a miles de personas en todo el mundo desde una perspectiva de género. Hace ya casi un año surgió la iniciativa de poner en marcha un proyecto que reuniese a las compañeras con las que llevaban años trabajando en red en materia de pedagogías feministas y así es como se gestó el I Congreso de Pedagogía Feminista de España. Pronto se fueron incorporando al proyecto otras expertas feministas que también han querido formar parte de esta propuesta única. Finalmente, se ha conseguido reunir a 34 expertas y múltiples entidades que colaboran para que el evento llegue lo más lejos posible.

Con el Pase de acceso gratuito podrás visualizar todas las ponencias del día, durante 24h, mientras que con el Pase Enredadas tendrás acceso a todas las ponencias del congreso de forma ilimitada. Y además, también podrás disfrutar de descargas y contenido extra, bonos, descuentos y regalos exclusivos.

Cada una de estas profesionales feministas, entre las que se encuentran la escritora y profesora Pilar Mármol de la revista Question Femenina, la profesora y activista por los derechos LGTBI Kika Fumero, la ilustradora María Hesse o la monologuista Pamela Palenciano entre otras, ofrecen múltiples recursos y herramientas prácticas, profundas reflexiones sobre la educación actual y un abanico de propuestas para hacer pedagogía feminista en la escuela, la familia y el ámbito comunitario. El objetivo final de este congreso es crear una sociedad más equitativa, diversa y respetuosa, ofreciendo las herramientas necesarias para ello. “Es fundamental poner en común el marco teórico y práctico desde el que llevamos trabajando algunas de nosotras décadas, y compartirlo con una sociedad que cada vez tiene más interés en trabajar en la eliminación de los machismos y las violencias de género”, es uno de los lemas de las organizadoras de este evento, Raquel Lucas, Elena Vizcaya y Betty López.

La educación para la igualdad necesita ser una realidad en cada familia y en cada centro educativo y esto se consigue a través de las herramientas que proporciona la coeducación y la pedagogía feminista, de manera multidisciplinar y holística. Aquí os dejamos una propuesta para comenzar con esta misión. ¿Te apuntas al evento del año?

Más información: congresopedagogiafeminarian.com / Pase Enredadas

CURSOS – PRIMAVERA 2021

cursos

Inicio: 9 abril – FactoriaLab – Madrid
Experta en Género y prácticas artísticas (100h)

Inicio: 13 abril – UNED – Online
El lenguaje inclusivo en el ámbito de la administración pública (20h)

Inicio: 15 abril – UNED – Online
Emilia Pardo Bazán, escritora de su tiempo y del nuestro (10h)
Cómo integrar la igualdad en la empresa, plan de igualdad (24h)

Inicio: 16 abril – Red de Migración, Género y Desarrollo – Online
Escuela Feminista Descolonial (100h)

Inicio: 23 abril – Feminarian – Online
Experta en Coaching Feminista (250h)
Experta en Educación Sexual (250h)
Formación en Naturopatía Femenina (600h)
Formación en Maternidades Feministas y Autocuidados (250h)

Inicio: 10 Mayo – Federación Mujeres Jóvenes – Online
Curso de Competencias Digitales para Mujeres Jóvenes (140h)

Convocatoria abierta – Periféricas – Online
Investigar desde una perspectiva feminista
Especialización en desarrollo profesional y liderazgo femenino
Terapia madre-hija: sanando las heridas del patriarcado
Comunicar la Historia con perspectiva de género: didáctica, investigación y divulgación
Diseño, elaboración y gestión de planes de igualdad
Ecofeminismo
Economía feminista
Elaboración de proyectos sociales desde la perspectiva de género
Intervención con mujeres inmigrantes y refugiadas
Lenguaje inclusivo
Mediación intercultural desde el género
Trata y derecho de asilo de mujeres migrantes

CURSOS – INVIERNO 2020-2021

cursos

Enero-Diciembre 2021 – Escuela del Espacio de Salud Entre Nosotras – Presencial y online
Experta en los Malestares de género – Su prevención e impacto en la salud integral de las mujeres – 5ª Edición

Enero 2021 – Escuela Virtual de Igualdad – Online
Sensibilización en igualdad de oportunidades

Del 11 de enero al 4 de mayo – FUAC – Online
Historia da Teoría Feminista (Séculos XVIII-XXI)

Inicio 12 de enero – La Térmica – Online

Escritura como herramienta de desarrollo personal

Inicio 15 de enero – Relatoras – Online

Otredad y Nostredad: colonialidad, representaciones y apropiaciones en la imagen cinematográfica

Del 18 de enero al 1 de febrero – ASAD – Online
Comunicación feminista para un mundo más justo

Del 21 de enero al 12 de febrero – Casa Asia – Online
Mujeres de la Estepa: género y poder en la sociedad nómada mongol

Del 22 de enero al 18 de febrero – ASAD – Online
Videoactivismo transmedia por la vida y el planeta

Inicio: 25 de enero – Relatoras – Online

Identidades plurisexuales

Inicio: 26 de enero – Feminarian – Online
Agente de Igualdad de Género
Experta en Coaching Menstrual – Coach Menstrual
Formación en Arteterapia con Mujeres
Experta en Coeducación Afectivo-Sexual
Taller de Formación en Igualdad de Género

Inicio: 1 de febrero – Relatoras – Online

Las mujeres somos. Investigación para la visibilización a través de la creación artística

Inicio: 5 de febrero – Relatoras – Online

Suelo Pélvico. Conciencia, cuidado y construcción de la identidad

Del 18 de febrero al 6 de junio – FUNGE/UVa – Online

Ecofeminismo: Pensamiento, cultura y praxis

Inicio: 22 de febrero – Agora – Online
Posmachismo y neomachismo: la nueva estrategia contra la igualdad
Arte y feminismo. Del pensamiento crítico a la creación subversiva
Economía feminista
Teorías feministas, derechos de las humanas y teorías críticas sobre el desarrollo: bases para una cooperación feminista
Igualdad y coeducación en la escuela y las familias
Bases metodológicas para la formación – sensibilización en género
NIVEL AVANZADO Bases metodológicas para la formación – sensibilización en género
NIVEL INICIACIÓN + AVANZADO Bases metodológicas para la formación – sensibilización en género
Prevención educativa de la violencia sexual y violencia de género con jóvenes
Acoso sexual laboral, acoso laboral por razón de sexo y otras formas de acoso en el trabajo
Rediseñando la masculinidad desde la Igualdad. Los hombres que hay en mi
Atención a la violencia de género para profesionales del ámbito social
Pornografía y Educación afectivo-sexual: Críticas y alternativas feministas
¿Se puede pensar en el amor? Deshilando la violencia de nuestras relaciones

Inicio: 11 de marzo – Feminarian – Online

Experta en Coaching Sexual
Formador/a de Formadoras/es en Igualdad de Género
Experta en Intervención Social para el Empoderamiento de Mujeres
Terapeuta Menstrual

Convocatoria abierta – Periféricas – Online
Especialización en desarrollo profesional y liderazgo femenino
Terapia madre-hija: sanando las heridas del patriarcado
Comunicar la Historia con perspectiva de género: didáctica, investigación y divulgación
Diseño, elaboración y gestión de planes de igualdad
Ecofeminismo
Economía feminista
Elaboración de proyectos sociales desde la perspectiva de género
Historia de la brujería
Historia del feminismo en Europa I. Las raíces: preilustradas e ilustradas
Intervención con mujeres inmigrantes y refugiadas
Lenguaje inclusivo
Salud mental y género
Mediación intercultural desde el género
Mujeres sin hogar y feminización de la pobreza
Pedagogías feministas
Psicología y feminismo
Salud mental y género

Trata y derecho de asilo de mujeres migrantes

CURSOS – OTOÑO 2020

cursos

1 Septiembre – Colaboratorias – Online – 30h
Redes sociales con perspectiva de género

1 Septiembre – Colaboratorias – Online – 50h
Igualdad de género en el ámbito de las personas mayores

2 Septiembre – Feminarian – Online – 250h
Educadora Menstrual

2 Septiembre – Feminarian – Online – 250h
Experta en Coaching Feminista

2 Septiembre – Feminarian – Online – 250h
Formación práctica en Marketing Digital Feminista

2 Septiembre – Feminarian – Online – 30h
Taller Ginecología natural

7 Septiembre – Colaboratorias – Online – 20h
Emprendedoras: Taller online sobre capacidades y habilidades emprendedoras

10, 17 y 24 septiembre – Asociación de Mujeres de Psicología Feminista – Online – 6h
Proyecto «Libres de violencia de género»

14 septiembre – Atena Gender Consulting – Online – 20h
Movilidad desde una perspectiva de género e interseccional

Escuela Virtual de Igualdad (EVI) – Fecha de inscripción junto a cada curso
Sensibilización en igualdad de oportunidades (15-09-2020)
Igualdad de oportunidades: aplicación práctica en el ámbito jurídico (29-10-2020)
Formación en igualdad de oportunidades: aplicación en el ámbito de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (06-10-2020)
Igualdad de oportunidades: aplicación práctica en el ámbito del empleo (13-10-2020)
Formación para la implantación en planes y medidas de igualdad en las empresas (Fecha disponible próximamente)
Igualdad de oportunidades: aplicación práctica en servicios sociales (17-11-2020)
Formación en igualdad de oportunidades: aplicación práctica en el ámbito de la negociación colectiva (01-12-2020)
Igualdad de oportunidades: aplicación práctica en la empresa y los RR.HH ( 15-12-2020)

17 y 24 septiembre y 1, 8 y 15 de octubre – CTXT – Online – 10h
Taller: El feminismo como herramienta de cambio

21 Septiembre, 5 y 19 de octubre, 2 y 16 de noviembre y 14 de diciembre de 2020 – Online
Curso de Reconocimiento de la Fertilidad “Cómo conseguir o evitar embarazos a lo largo del ciclo menstrual“

21-22 Septiembre – Emakunde – Modalidad presencial y online – 20h
¿Cómo se representa la violencia sexual contra las mujeres y las niñas?

28 septiembre – Atena Gender Consulting – Online – 15h
La política de Responsabilidad Social de la Empresa como estrategia de igualdad de género

De octubre a junio – Sokolé – Bilbao – Lunes de 19h a 20.30h
Percusión africana para mujeres y personas no binarias

1 octubre – Afroféminas – Online – 50h
Diversidad en entornos hostiles

1 octubre – Colaboratorias – Online – 50h
Igualdad de género en el ámbito del voluntariado

1 octubre – Colaboratorias – Online – 50h
Igualdad de género en el ámbito de las adicciones

1 octubre – Colaboratorias – Online – 50h
Igualdad de género en el ámbito de las personas mayores

5, 9, 16, 19, 23 y 26 de octubre – UGR – Online
Sexualidad: Múltiples formas de sentirla y vivirla

5 de octubre al 9 de noviembre – Nociones comunes – Online
Queer Revolución Debates Trans-feministas, identidades rebeldes y derechos.

13 octubre – Atena Gender Consulting – Online – 15h
Curso sobre lenguaje inclusivo y no sexista

20 octubre – Feminarian – Online
Formación en Doula Holística
Promotor/a de Igualdad de Género
Experta en Género y Coeducación
Experta en Inteligencia Emocional con Perspectiva de Género

21 octubre (plazo de matriculación abre el 1 de septiembre) – Ágora – Online
Acoso sexual laboral, acoso laboral por razón de sexo y otras formas de acoso
Arte y feminismo. Del pensamiento crítico a la creación subversiva
Atención a la violencia de género para profesionales del ámbito social
Bases metodológicas para la formación – sensibilización en género (inicial)
Bases metodológicas para la formación – sensibilización en género (avanzado)
Cuestionando el efecto pintalabios y otros cuentos: Introducción a la economía feminista
Igualdad y coeducación en la escuela y la familia
Pornografía y educación afectivo-sexual y alternativas feministas
Posmachismo y neomachismo: la nueva estrategia contra la igualdad
Prevención educativa de la violencia sexual y violencia de género con jóvenes
Rediseñando la masculinidad desde la Igualdad. Los hombres que hay en mi
Teorías feministas, derechos de las humanas y teorías críticas sobre el desarrollo: bases para una cooperación feminista

2 noviembre – UAM – Online

Narrar las violencias. Literatura española e hispanoamericana contemporánea escrita por mujeres

2 noviembre – Atena Gender Consulting – Online – 15h
Políticas transversales de género

Del 3 al 6 de noviembre – Asociación Mujeres de Guatemala – Online

Organizaciones y comunidad internacional frente al feminicidio

Enero-Diciembre 2021 – Escuela del Espacio de Salud Entre Nosotras – Presencial y online
Experta en los Malestares de género – Su prevención e impacto en la salud integral de las mujeres – 5ª Edición

Convocatoria abierta – Periféricas – Online – 240h
Especialización en desarrollo profesional y liderazgo femenino

Convocatoria abierta – Periféricas – Online – 120h
Terapia madre-hija: sanando las heridas del patriarcado

Convocatoria abierta – Feminarian – Online – 30h
Taller de Formación en Igualdad de Género

Convocatoria abierta – Periféricas – Online
Comunicar la Historia con perspectiva de género: didáctica, investigación y divulgación
Criminología feminista
Derecho y género
Diseño, elaboración y gestión de planes de igualdad
Ecofeminismo
Economía feminista
Elaboración de proyectos sociales desde la perspectiva de género
Historia de la brujería
Historia del feminismo en Europa I. Las raíces: preilustradas e ilustradas
Intervención con mujeres inmigrantes y refugiadas
Lenguaje inclusivo
Salud mental y género
Mediación intercultural desde el género
Mujeres sin hogar y feminización de la pobreza
Pedagogías feministas
Psicología y feminismo
Salud mental y género
Sexualidad con perspectiva de género

CURSOS – VERANO 2020

cursos

Del 1 al 12 de junio – UV & UNWRA-  Online
Drets Humans i Igualtat de Gènere des del còmic. Historietes de dones refugiades palestines

Del 1 de junio al 2 de julio – UFM – Online
Religión, feminismo, esclavitud, política y economía en Don Quijote

9 y 16 de junio – La casa encendida – Online
Arte y educación para la ciudadanía global con enfoque de género

Inicio: 11 de junio – IzquierdaDiario – Online
Patriarcado y capitalismo (en tiempos de crisis)

Del 16 al 30 de junio – Reddes – Online
Sensibilización sobre Identidad Sexual

Inicio 18 de junio – La casa encendida – Online
Mujeres sin hogar: violencias escondidas

Inicio 22 de junio – Relatoras – Online
No sólo duelen los golpes. Una experiencia transformadora

Del 29 de junio al 31 de julio – La Sur – Online
Las Mujeres Como Mercancía: explotación prostitucional, pornográfica y reproductiva

Inicio 29 de junio – Uned – Online
Sexualidad en el siglo XXI
Mujer, la clave del Desarrollo Rural: análisis socioeducativo

Inicio 30 de junio – Feminarian – Online
Experta/o en Intervención Social ante la Violencia de Género
Taller Online: Reflexología Sexual
Experta en Nutrición Holística
Agente de Inclusión Social

Del 1 al 3 de julio – UNIZAR – Presencial, Huesca
Crecimiento, creatividad y género en la educación infantil y primaria
Innovación, Igualdad e Inclusión: elementos imprescindibles para la mejora de los sectores laborales

Del 7 al 8 de julio – UPV/EHU – Presencial/Online
La (des)protección jurisdiccional de mujeres y menores frente a las violencias en el ámbito familiar

Inicio: 13 de julio – Economia Feminita – Online
Ciencia y feminismo

Del 13 al 17 de julio – UNIZAR – Online
Arte contemporáneo de Asia Oriental. Mujer, poder e identidad

Del 14 al 17 de julio – UNIZAR – Presencial, Jaca
Los sexos, las edades y el deseo (2ª edición). Perspectivas sobre las víctimas en los delitos sexuales

Inicio 16 de julio – Uned – Online
Mujeres en la niebla de la Historia

Del 17 al 18 de septiembre – UNED – Online o Presencial, Tudela
Una aproximación a la literatura de ciencia ficción española: poshumanismo, feminismos y distopías

Convocatoria abierta – Periféricas – Online
Criminología feminista
Economía feminista
Historia de la brujería
Lenguaje inclusivo
Salud mental y género
Intervención con mujeres inmigrantes y refugiadas
Mediación intercultural desde el género
Pedagogías feministas
Historia de la brujería
Comunicar la Historia con perspectiva de género: didáctica, investigación y divulgación
Historia del feminismo en Europa I. Las raíces: preilustradas e ilustradas

CURSOS – PRIMAVERA 2020

Sin categoría

Inicio: 8 de abril – RedMGD – Online
Escuela Feminista Descolonial

Inicio: 8 de abril – La Casa Encendida – Online
Aquel 15 de marzo nos dijeron que no saliéramos de casa

Inicio: 13 de abril – Helveticas – Online
Al otro lado del espejo. De la autobiografía a la autoficción
Escribo, luego soy. Ficción autobiográfica
¡JA! (Taller de comedia y escritura)
Taller de creación de personajes

Inicio: 13 de abril – Perfil e-learning – Online
Abordajes feministas a la literatura

Inicio: 13 de abril – Economía Femini(s)ta – Online
Introducción a la Teoría Feminista

Inicio: 15 de abril – Relatoras – Online
Sexualidad femenina y Mindfulness. El sexo es algo natural… y no

Inicio: 20 de abril – FJM – Online
No Seas PRESA de la Talla: prevención e intervención en problemas del comportamiento alimentario con población adolescente

Inicio: 6 de mayo – Feminarian – Online
Formador/a de Formadoras/es en Igualdad de Género
Formación práctica en Ilustración Feminista
Experta/o en Educación Sexual
Experta en Intervención psicosocial ante la Violencia Sexual

Convocatoria abierta – Periféricas – Online
Criminología feminista
Economía feminista
Historia de la brujería
Lenguaje inclusivo
Salud mental y género
Intervención con mujeres inmigrantes y refugiadas
Mediación intercultural desde el género
Pedagogías feministas
Historia de la brujería
Comunicar la Historia con perspectiva de género: didáctica, investigación y divulgación

Convocatoria abierta – IAEU – Online
Género, salud y drogodependencias

CURSOS – INVIERNO 2019-2020

Sin categoría

Inicio: 13 de enero – Helvéticas – Online
¡JA! (Taller de comedia y escritura)
Al otro lado del espejo. De la autobiografía a la autoficción
La caja de herramientas. Taller de escritura creativa
Julietas y Medeas. Teatro & Autoficción
Auto(video)biografías. Taller de escritura performativa
Curso regular de escritura

20, 21 y 22 de enero de 2020 – FSVC – Presencial, Madrid
Perspectiva de género, abuso/dependencia de drogas y violencia

Inicio: 27 de enero – Relatoras – Online
No sólo duelen los golpes. Una experiencia transformadora 2020

Inicio: 3 de febrero – Relatoras – Online
Identidades plurisexuales

Inicio: 4 de febrero – Relatoras – Online
Las mujeres somos. Investigación para la visibilización a través de la creación artística

Inicio: 4 de febrero – Feminarian – Online
Agente de Igualdad de Género
Experta en Coeducación Afectivo-Sexual
Formación Profesional en Medicina China y Ciclo Menstrual
Taller de Biodescodificación de la Mujer

Inicio: 26 de febrero – Ágora – Online
Igualdad y coeducación en la escuela y la familia
Violencia de Género: cómo prevenirla, identificarla y combatirla
INICIACIÓN Bases metodológicas para la formación – sensibilización en género
AVANZADO Bases metodológicas para la formación – sensibilización en género
INICIACIÓN + AVANZADO Bases metodológicas para la formación – sensibilización en género
Teorías feministas, derechos de las humanas y teorías críticas sobre el desarrollo: bases para una cooperación feminista
Prevención educativa de la violencia sexual y violencia de género con jóvenes
Mujeres artistas y feminismos. Genealogías y creación artística actual
Acoso sexual laboral y otras formas de acoso en el trabajo
Cuestionando el efecto pintalabios y otros cuentos: Introduccion a la economía feminista
Rediseñando la masculinidad desde la Igualdad. Los hombres que hay en mi
Curso on-line de Atención a la violencia de género para profesionales del ámbito social

Inicio: 9 de marzo – Relatoras – Online
El saber es un campo de batalla. Epistemología, Feminismo y Subalternidad

Convocatoria abierta – Periféricas – Online
Arqueología de género
Criminología feminista
Economía feminista
Empoderamiento feminista
Feminismo y antiespecismo
Historia de la brujería
Lenguaje inclusivo
Masterclass
Mujeres en la historia del arte: las grandes olvidadas
Mujer y drogodependencia
Mujeres y periodismo
Relaciones afectivo-sexuales sin violencias: los buenostratos
Salud mental y género

Convocatoria abierta – IAEU – Online
Género, salud y drogodependencias

CURSOS – OTOÑO 2019

Sin categoría

Inicio: 16 de septiembre – Relatoras – Online
Polifonía Amorosa. Repensar el amor y las relaciones

Del 16 al 20 de septiembre – Skolástika – Presencial, Bilbao
Violencias contra las mujeres en series de televisión
Curso intensivo: Margaret Atwood
Curso intensivo: Toni Morrison

Del 16 de septiembre al 17 de febrero – Feminarian – Online
Experta/o en Coaching Feminista
Experta/o en Género y Coeducación
Formación práctica en Marketing Digital Feminista

Del 16 de septiembre al 16 de octubre – Feminarian – Online
Taller Online: Reflexología Sexual

Inicio: 18 de septiembre – Asociación Érguete – Presencial, Vigo
Incorporación da Perspectiva de Xénero nas Adiccións

Inicio: 20 de septiembre – Escuela Esen – Presencial, Barcelona
Escuela Feminista Descolonial

Inicio: 21 de septiembre – Skolástika – Presencial, Bilbao
Arte y Feminismo

Del 23 al 27 de septiembre – Skolástika – Presencial, Bilbao
Monográfico: Cómic Feminista
Curso intensivo: Toni Morrison
Curso intensivo: Margaret Atwood

Inicio: 23 de septiembre – UAM – Presencial, Madrid
Máster Universitario en Estudios Interdisciplinares de Género

Del 26 de septiembre al 16 de octubre – Alianza por la solidaridad – Presencial, Granada
Escuela de Mujeres Itinerante

Inicio: 27 de septiembre – Tankata TV – Presencial, Bilbao
Comunicar para transformar

Inicio: 30 de septiembre – Helvéticas – Online
Curso regular de escritura
¡JA! (Taller de comedia y escritura)
Julietas y Medeas. Teatro & Autoficción
Auto(video)biografías. Taller de escritura performativa
Al otro lado del espejo. De la autobiografía a la autoficción
La caja de herramientas. Taller de escritura creativa

Inicio: septiembre – Escuela Esen – Presencial y Online
Posgrado en Malestares de Género -Su prevención e impacto en la salud integral de las mujeres

Inicio: septiembre – UPM – Semipresencial, Madrid
Título de Especialista en Género, Tecnología y Liderazgo

Inicio: 7 de octubre – Desirée Bela – Online
Maternidades racializadas

Inicio: 7 de octubre – Relatoras – Online
Coeducar con imágenes. Cine, series y publicidad

Inicio: 10 de octubre – UCM – Presencial, Madrid
Máster Universitario en Género y Desarrollo

Inicio: 14 de octubre – Relatoras – Online
Vecinas, Comares y Yerbabuena. Miramientos pa un Feminismo Andaluz

Del 14 de octubre al 15 de noviembre – MZC – Online
Migraciones y desarrollo desde el enfoque de género

Del 15 al 17 octubre – La casa encendida – Presencial, Madrid
Género, medio ambiente y cooperación para el desarrollo

Inicio: 19 de octubre – Gestalt con género – Presencial, Castellón
CUIDADO(S): Una visión desde la arteterapia de las dinámicas de cuidado y autocuidado

Del 21 de octubre al 17 de noviembre – Federación de Mujeres Jóvenes – Online
Feminismos en el siglo XXI: Nuevos retos

Del 22 de octubre al 20 de diciembre – Nociones comunes – Online
Amores subversivos. Potencias del deseo y políticas del amor
Ecologismo o barbarie

Inicio: 23 de octubre – Ágora – Online
Violencia de Género: cómo prevenirla, identificarla y combatirla
Igualdad y coeducación en la escuela y la familia
Bases metodológicas para la formación – sensibilización en género
Posmachismo y neomachismo: la nueva estrategia contra la igualdad
Prevención educativa de la violencia sexual y violencia de género con jóvenes
Bases metodológicas para la formación – sensibilización en género
Mujeres artistas y feminismos. Genealogías y creación artística actual
Rediseñando la masculinidad desde la Igualdad. Los hombres que hay en mi
Cuestionando el efecto pintalabios y otros cuentos: Introducción a la economía feminista
Mujer Sabia: Descubre arquetipos lunares en ti
Acoso sexual laboral, acoso laboral por razón de sexo y otras formas de acoso

Inicio: 28 de octubre – Feminarian – Online
Formación de Doula Holística
Taller Online: Pedagogía Feminista
Educadora Menstrual
Promotor/a de Igualdad de Género

Del 4 de noviembre al 13 de diciembre – Windlanders Art School – Presencial, Las Palmas de Gran Canaria
Iniciación profesional al rodaje cinematográfico
Iniciación al Concept Art y Modelado 3D

Inicio: 12 de noviembre – CCCB – Presencial, Barcelona
Cuerpos exquisitos. Genealogía del deseo en el cine de vanguardia

Inicio: 13 de noviembre – Relatoras – Online
Tomar aliento. La respiración como asunto feminista

Inicio: 18 de noviembre – Federación de Mujeres Jóvenes – Online
Ciberfeminismo: «La comunicación digital como herramienta de activismo y empoderamiento»

Convocatoria abierta – Periféricas – Online
Arqueología de género
Criminología feminista
Economía feminista
Empoderamiento feminista
Feminismo y antiespecismo
Historia de la brujería
Lenguaje inclusivo
Masterclass
Mujeres en la historia del arte: las grandes olvidadas
Mujer y drogodependencia
Mujeres y periodismo
Relaciones afectivo-sexuales sin violencias: los buenostratos
Salud mental y género

Convocatoria abierta – IAEU – Online
Género, salud y drogodependencias

CURSOS – VERANO 2019

Sin categoría

Inicio: 3 de junio – Relatoras – Online
VITA ANIMAE. Autobiografía animada

Inicio: 17 de junio – UAB – Online
Representaciones culturales de las sexualidades

Inicio: 17 de junio – UPV – Presencial, San Sebastian
Tejiendo redes contra la violencia sexual

Inicio: 24 de junio – Feminarian – Online
Agente de inclusión social
Experta/o en Intervención Social ante la Violencia de Género
Formación en Feminismo Terapéutico
Taller Online de Pedagogía Queer

Inicio: 24 de junio  – UPO – Presencial, Sevilla
Violencia en la adolescencia: filioparental, de género y acoso escolar

Inicio: 24 de junio  – UNED – Presencial, Madrid
Violencia de género: Prevención e intervención psicológica y socio-comunitaria con víctimas y agresores

Inicio: 26 de junio – UNED – Presencial, Pontevedra
De las sufragistas al “#METOO”: Una lucha continua por la igualdad

Inicio: 26 de junio – UNED – Presencial, Guadalajara
Feminismo y ciudadanía

Inicio: 27 de junio – UNED – Online o Presencial, Baleares
La historia desvelada: estudios sobre la mujer en la antigüedad

Inicio: 1 de julio – Greenpeace – Online
Organización y acción para transformar el mundo

Inicio: 1 de julio – UPO – Presencial, Sevilla
Mujeres en el conocimiento, la ciencia y la tecnología
Sexualidad (es) e intervención socio-educativa. Más allá de la prevención

Inicio: 1 de julio – AprènOnline – Online
Promoció d’igualtat de gènere a l’ESO
Les masculinitats a l’ESO. Igualtat de gènere
Dones científiques i tecnològiques de referència al currículum

Inicio: 2 de julio – UNED – Presencial, A Coruña
Miradas de género desde los Centros Penitenciarios

Inicio: 4 de julio – UNED – Online o Presencial, Baleares
Delincuencia, género y vulnerabilidad social

Inicio: 4 de julio – UNED – Online o Presencial, Leon
Periodismo narrativo en tiempos de noticias falsas. De lo universal a lo local. Voces de mujer

Inicio: 8 de julio – UPO – Presencial, Sevilla
La mujer en el cine andaluz: de los estereotipos al techo de cristal

Del 9 al 12 de julio – UIB – Presencial, Baleares
XX Universitat d’Estiu d’Estudis de Gènere: Vint anys dempeus: feminisme social i feminisme acadèmic

Inicio: 10 de julio – UNED – Online o Presencial, Leon
Mujer: la clave del desarrollo rural

Inicio: 15 de julio – UPO – Presencial, Sevilla
Ciberdelincuencia de género. De las viola-grabaciones a los delitos de odio en redes sociales e internet

Inicio: 22 de julio – UNED – Online o Presencial, Cantabria
Educar desde el enfoque de género

Del 29 al 30 de julio – EOI – Presencial, Cantabria
Islam y feminismo. Patriarcado y perspectiva de género

Inicio: 19 de agosto – UPV – Presencial, San Sebastian
Violencia de género y sexual en adolescentes y adultos: víctimas y agresores

Convocatoria abierta – Periféricas – Online
Arqueología de género
Coeducación emocional
Comunicar la Historia con perspectiva de género: didáctica, investigación y divulgación
Criminología feminista
Diseño, elaboración y gestión de planes de igualdad
Diversidad de género, conflictos y violencia en las aulas
Ecofeminismo
Educación superior y género
El lesbianismo en el mundo
Empoderamiento feminista
Especialización en feminismos decoloniales
Feminismos y movimientos de mujeres en la India
Género y cooperación
Género y urbanismo
Intervención con mujeres inmigrantes y refugiadas
Masterclass
Mujer y drogodependencia
Mujer y envejecimiento
Mujer, discapacidad y violencia
Mujeres en la historia del arte: las grandes olvidadas
Mujeres en prisión
Mujeres sin hogar y feminización de la pobreza
Salud femenina y modelo médico hegemónico
Salud mental y género

Convocatoria abierta – Universidad de Guanajuato – Online
Historia de los feminismos
El ABC del Género

Convocatoria abierta – Fundación Atenea – Online
Planificación desde la perspectiva de género de proyectos sociales en contextos de drogas

Convocatoria abierta – UniMET – Online
Enfrentando la violencia

Convocatoria abierta – Bienestar by CSP – Online
Diseño y elaboración de Plan de Igualdad en la empresa

Convocatoria abierta – UPV – Online
Violencia contra la mujer: aspectos penales y criminológicos

Convocatoria abierta – Ecofeminita/Oxfam – Online
Economía Feminista

CURSOS – PRIMAVERA 2019

Sin categoría

Inicio: 4 de marzo – Feminicidio.net – Online
La ética animal. ¿Una cuestión feminista?

Inicio: 4 de marzo – Periféricas – Online
Coeducación emocional
Mujer y envejecimiento
Maternidad: discursos y mitos
Ciberactivismo feminista
Feminicidio: perspectivas y retos
Teoría queer

Inicio: 11 de marzo – Fundación Atenea – Online
Drogas, Igualdad y Violencia de Género

Inicio: 11 de marzo – Relatoras – Online
Sexología Feminista
Suelo Pélvico. Conciencia, cuidado y construcción de la identidad

Inicio: 11 de marzo – La Yedra – Presencial, varias localizaciones, Córdoba
Visiones de mujer

Inicio: 18 de marzo – Feminarian – Online
Formación en maternidad consciente, feminismo y cuidados
Experta en Intervención Social para el Empoderamiento de Mujeres

Inicio: 18 de marzo – Feminicidio.net – Online
¿Por qué los hombres consumen prostitución?

Inicio: 20 de marzo – AAMMA – Presencial, Málaga
La gestión de derechos en el cine y el audiovisual

Inicio: 20 de marzo – UNED – Online o Presencial, Pontevedra
La Violencia de Género desde una perspectiva criminológica

Inicio: 21 de marzo – UNED – Online o Presencial, Jaen
El Club de las Maridas: El Lyceum Club 1926

Inicio: 22 de marzo – UNED – Online o Presencial, Ciudad Real
Prevención de la violencia contra las mujeres

Inicio: 23 de marzo – UNED – Online o Presencial, Guadalajara
Herramientas de fotografía y escritura para el uso terapéutico en víctimas de violencia de género

Inicio: 3 de abril – Fundación Atenea – Online
Diseño y planificación de proyectos de intervención con personas drogodependientes desde una perspectiva de género

Inicio: 8 de abril – UNED – Online o Presencial, Badajoz/Valencia
La Violencia de Género: análisis y prevención
La Violencia de Género en las Relaciones de Pareja

Inicio: 11 de abril – UNED – Online o Presencial, Baleares
Mujeres que hicieron historia

Inicio: 24 de abril – Fundación Atenea – Online
Introducción al juego patológico desde una perspectiva de género

Inicio: 26 de abril – UNED – Online o Presencial, Cáceres
El papel de las mujeres en la historia: arte y cultura silenciadas

Inicio: 30 de abril – Fundación Atenea – Online
Intervención en drogas en contextos de prostitución desde una perspectiva de género

Inicio: 10 de mayo – UNED – Online o Presencial, Navarra
Mujeres pensadoras, mujeres escritoras: introducción al feminismo, el género y la literatura anglo-norteamericana

Inicio: 13 de mayo – Varios colectivos – Presencial, Sevilla
Escuela de mujeres itinerante

Convocatoria abierta – Periféricas – Online
Especialización en feminismos decoloniales
Comunicar la Historia con perspectiva de género: didáctica, investigación y divulgación
Arqueología de género
Feminismos y movimientos de mujeres en la India
Ecofeminismo
Mujeres en prisión
Género y conflictos en el aula
Mujeres sin hogar y feminización de la pobreza
Salud femenina y modelo médico hegemónico

Convocatoria abierta – Fundación Atenea – Online
Planificación desde la perspectiva de género de proyectos sociales en contextos de drogas