28 días: El tabú de la regla

El periódico El País en su versión digital ha dedicado un espacio a la menstruación en «28 días: El tabú de la regla.«

A través de veintiocho artículos y reportajes se trata el tema de la menstruación desde distintos puntos de vista y con diferentes tratamientos. Muchas historias que pueden resultar familiares y otras nos acercan a mujeres en otros lugares del mundo.

Estos últimos casos se recogen en el artículo «Estigmas sin fronteras» donde se exponen como el tabú de la menstruación afecta a mujeres en Nepal,  India, Malawi, Ghana, Afganistán o Japón, donde «son muchos los que todavía creen que la menstruación —enorme tabú también en el país asiático— influye en la preparación de alimentos.»

Entre los artículos también se recogen, por ejemplo, los testimonios de diez mujeres que narran como fue la primera vez que les bajó la regla, una carta a una chica que le acaba la tiene por primera vez o la primera regla más famosa de la tele, la de Bea, de Verano Azul.

La reivindicación de la palabra «regla» sobrevuela todos los artículos haciéndose eco, por ejemplo, de todas las expresiones que usamos para evitar la palabra y porqué tenemos que decirla más. Lo que no se nombra no existe así que en algunos de los artículos se habla de cómo puede llegar a afectar tener la regla,  o lo poco visibilizada que está en el mundo deportivo

Se habla también de los productos que utilizamos durante nuestra menstruación, cómo han ido evolucionando de aquí a unos años, los que usaban mujeres de generaciones pasadas y la llamada tasa rosa que se impone sobre estos productos de primera necesidad.

La regla no es un ciclo regular como nos venden y en cada persona tiene distinta duración, pero ya no solo eso, sino que a lo largo de nuestras vidas evoluciona. Y cómo nos puede advertir de enfermedades o cómo hay que visibilizar enfermedades como la endometriosis.

Imagen destacada de la ilustradora Flavita Banana

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s