Finalizábamos el 2016 con un triste anuncio. Geofeminicidio se apagaba el 31 de diciembre.
Tras siete años documentando el feminicidio en el Estado español de manera casi totalmente voluntaria, uno de los proyectos feministas más importantes en el panorama nacional en contra de la violencia de género se ve obligado a echar el cierre por falta de recursos y ayudas.
«Geofeminicidio fue la primera base de datos en Europa que comenzó a registrar los feminicidios desde una perspectiva global, con una clasificación de tipos de feminicidio que visibiliza todas las violencias machistas que acaban con la vida de las mujeres.»
Durante el 2016 han mantenido la base de datos del feminicidio en España y han conseguido elaborar Feminicidios y otros asesinatos de mujeres, Informe Anual 2015, que verá la luz en marzo del 2017.
«Cuando comenzamos esta travesía, a principios de 2016, nos propusimos alcanzar un nuevo modelo de sostenibilidad de la base de datos del Feminicidio en España y la elaboración de los informes trimestrales y anuales, a través de mecenazgos individuales y de asociaciones y patrocinios institucionales. Lo cierto es que logramos parcialmente los objetivos.»
Mecenas y patrocinadores han posibilitado que la base de datos se mantuviera en el 2016, que se elaborara el informe del 2015 y la impresiones a las que se habían comprometido. Económicamente se logró el 22% necesario para seguir con el trabajo en el 2017, pero sin el apoyo institucional les es imposible continuar el trabajo que conlleva documentar el feminicidio en el Estado español.
Cómo resaltan en su comunicado no consideran que «la razón de la falta de apoyo sean la crisis económica y el austericidio; la raíz del problema está en el Estado español, patriarcal, neoliberal y autoritario, en un marco histórico como el actual, carente de democracia real y por ende, que no reconoce la labor que realizamos en la sociedad civil muchas de las organizaciones independientes y ajenas a los partidos políticos.»
Para más información, en el enlace podréis leer su comunicado.