El proyecto de esta semana es Hélvéticas Escuela de Escritura y nos lo presentan ellas mismas.
«Helvéticas nace en el año 2009, en colaboración con la escritora Silvia Nanclares. En plena crisis, nos dimos cuenta de que la escritura y la lectura pueden ser herramientas de empoderamiento, y decidimos apostar por el poder de la imaginación como motor de cambio y transformación.
Creemos totalmente en la fuerza capacitadora de la ficción. En las posibilidades que brinda para reformular nuestra identidad y negociar con una realidad que pretende escribirnos de un modo muy interesado y parcial. Desde esta convicción, señalamos la escritura como ese lugar y ese tiempo para la reflexión, la imaginación, el encuentro y el placer: la escritura nos permite conocernos y reinventarnos, y también transformar aquello que nos rodea.
Helvéticas es una escuela para mujeres y hombres que se atreven a contarse y a reescribirse. Que a través de la exploración y el disfrute del conocimiento colectivo, alteran la visión de su realidad y la recrean, aportando así nuevas formas de vivir, de mirar y de contar el mundo. La experiencia nos demuestra además que trabajar en grupo nos aporta sensación de pertenencia, haciéndonos más fuertes y conscientes de las propias capacidades, tanto a nivel individual como colectivo.
En Helvéticas creemos que la escritura puede ser fuente de empoderamiento porque es, de hecho, fuente de placer. Desde esta concepción gozosa, pensamos que la escritura puede hacer mejor la realidad, gracias al ejercicio de contarla. Creemos en el valor de lo cotidiano, por tanto. En la importancia de lo pequeño. En el poder de lo personal, que traspasa las fronteras de lo particular y nos conmueve y nos transforma de manera colectiva.
Organizamos e impartimos de manera regular, talleres, formación y actividades, tanto on line como presenciales, relacionadas con la escritura desde un enfoque feminista.
Desde El cuarto de escribir, se tiene acceso a nuestra opción de formación individual y adaptada y también ofrecemos Doulas literarias, un servicio de acompañamiento y soporte en proyectos de escritura.
Estas son algunas de nuestras ideas-ancla:
- El potencial de la escritura.
- La soledad como experiencia necesaria para la creatividad y la autonomía personal.
- Tiempo propio / Espacio propio.
- Rebajar la autoexigencia: nuestra imperfección, nuestros fracasos también somos
- nosotr@s.
- Observación e imaginación.
- El cuerpo escribe: la escritura como práctica performativa que crea y transforma la
- realidad.
- Escritura y autoimagen.
- Nuestra memoria como caudal único.
- Encuentro con nuestro estilo personal.
- El hábito del placer relacionado con nuestro trabajo.
- Lectura y escritura como vías de conocimiento y placer.
- Lectura y escritura. Relectura y reescritura.
- La literatura como espejo y reflejo de nosotras y nuestro mundo: la búsqueda de
- genealogía.»
Además de la web podéis seguir su blog, facebook y twitter.
Para más información se puede contactar con ellas en info@helveticasescueladeescritura.com.