Abrimos la sección de proyectos de este 2017 con La Madeja. Esta revista feminista asturiana, que lleva publicándose desde el 2010, se elabora y se edita desde el colectivo Cambalache.
«Pensamos que era un espacio propicio para dialogar, disentir, aprender, criticar, visibilizar, socializar conocimientos, posicionarnos, hacer(nos) preguntas… Y no sólo con el resultado final, sino también en el propio proceso de elaboración. Invitamos entonces a sumarse más personas hasta formar un grupo heterogéneo y múltiple en el que, desde una mirada feminista, entremezclar diversas voces. Creemos que tener una mirada feminista significa reconocer que un mismo hecho no incide por igual en las distintas personas que conformamos esta sociedad como consecuencia de cómo se nos identifica dentro de ella. Desde este punto de vista, además de querer dar espacio en la revista a perspectivas tradicionalmente invisibilizadas en los medios de comunicación (biografías, afectos, vida cotidiana, nuevas masculinidades, los afectos y relaciones, etc.), queremos ser críticas con el patriarcado y el capitalismo, asumiendo que trabajar por un mundo más justo para las mujeres implica trabajar también por todos los otros que se encuentran en los márgenes.»
Están en plena presentación del número 7 de la revista, un monográfico sobre los miedos. «¿Cuáles son los miedos que sentimos? ¿Por qué? ¿Qué nos quieren decir? ¿Qué hacemos cuando los sentimos? ¿Cómo los manejamos? ¿Qué tienen que ver los miedos con el poder? ¿Por qué reflexionar sobre ellos desde los feminismos?».
Próximas presentaciones de La Madeja:
- El 12 de enero en Traficantes de Sueños (Madrid)
- El 13 de enero en La Repartidora (Valencia)
- El 26 de enero en La Libre (Santander)
- El 28 de enero en Louise Michel (Bilbao)
- El 2 de febrero en La Semiente (L’Entregu)