Mary Read, pirata inglesa del s.XVIII, da nombre a un colectivo de piratas feministas que a traves de las redes difunden contenidos interesantes para la comunidad feminista.
Son un colectivo feminista, anticapitalista y antifascista, que entiende el feminismo como toda organización pirata: horizontal, inclusiva y diversa, basada en la defensa de los derechos humanos y el bien común.
Ellas mismas nos comentan sus inicios y cómo se organizan:
«Dentro del Movimiento Pirata, tanto del Estado español como internacional, las mujeres somos minoría. En nuestros partidos solemos dividirnos en sectoriales, y trabajar desde esos espacios. Las piratas tenemos la buena costumbre de hacer activismo en más de una organización. Por esta razón, muchas también participamos en colectivos feministas.
A nuestra compa pirata HerNenya se le ocurrió crear un grupo de trabajo sobre temas de mujeres, así que piratas mujeres de todo el Estado nos juntamos por mumble, un grupo de Facebook o listas de correo y lo primero que hicimos fue analizar la reforma de la Ley del Aborto de Gallardón. A partir de ese momento empezamos a crear lazos y, sobre todo, a formarnos; aportando cada una al común.
La entrada de chicos, sobre todo de una organización adicta a la demostración empírica de los hechos, tuvo roces en un principio. Pero si algo nos caracteriza es saber escuchar. Así que de a poco, los piratas también se fueron formando y viendo que el feminismo es transversal y por tanto está presente en todo.
Actualmente el grupo de debate/trabajo más activo lo tenemos por Telegram. Allí estamos más de 20 piratas. Pero muchas otras están en listas de correo.»
Podéis seguirles la pista en su popular canal de Telegram: https://telegram.me/feminismos
También tienen facebook, twitter y una web donde divulgan artículos propios y ajenos; su nueva sección se llama Relatos Mestizos y fue inaugurada por Carmen Ibarlucea, si alguna está interesada en colaborar enviando su relato, los únicos requisitos son que sea de contenido feminista y Creative Commons.