Esta semana compartimos un proyecto que está en plena campaña de financiación colectiva.
El proyecto #PorTodas es la sección principal del futuro suplemento de lamarea.com dedicado a informar sobre violencias machistas. A partir de 2019, publicarán las historias completas de cada una de las mujeres asesinadas en 2014, víctimas de la violencia de género.
Dichas historias incluyen distintos apartados:
– Agresor: juicio,condena, estancia en prisión, asistencia a cursos específicos…
– Familia: situación de hijos e hijas, y también otros parientes.
– El papel del ayuntamiento: qué medidas previas existían para prevenir la violencia de género y cuáles se adoptaron tras el asesinato.
– Impacto en el pueblo, sobre todo en aquellos municipios en los cuales se produjeron nuevos asesinatos poco tiempo después (hay varios casos registrados).
– El papel de otras administraciones.
Entre sus fortalezas destaca el storytelling. En el proyecto participan periodistas-escritoras con amplia experiencia (premios, libros publicados…). Mediante textos cuidados y documentados se pretende captar la atención del público para que al leerlos no crea que se trata de “un caso más”, algo que ya ha oído muchas veces y que parece inevitable.
Las tareas concretas en las que se llevarán a cabo en el proyecto son:
– Diseñar la web para in-formar sobre violencia machista.
– Financiar la elaboración de las historias de las 55 mujeres asesinadas. Cada caso requiere una investigación exhaustiva (sentencias, entrevistas, viajes a sus municipios…)
– Actividades formativas y divulgativas complementarias para convertir las historias en material de sensibilización y concienciación.
Motivación y a quién va dirigido el proyecto
#PorTodas es un proyecto de interés general con voluntad de servicio público que se dirige a todas aquellas personas que no se resignan a que el número de mujeres asesinadas se mantenga constante un año tras otro. También será útil para documentalistas y periodistas que quieren formarse en violencia de género.
Otro objetivo es llegar a quienes trabajan para combatir las agresiones machistas y los estereotipos, desde administraciones hasta asociaciones de mujeres locales.
Experiencia previa y equipo
La Marea, en colaboración con la ONG Oxfam Intermón, lanzó en octubre de 2017 un taller gratuito para formarse en periodismo con perspectiva de género que ha contado con gran aceptación y está siendo usado en distintas como material formativo en distintas universidades españolas. Ahora quieren dar un paso más: vamos a ponerlo en práctica desde su propia página web.
La coordinadora del proyecto #PorTodas, Magda Bandera, impulsó en 2007 el decálogo del diario Público para informar correctamente sobre violencia de género, premiado en varias ocasiones. En 2017, Bandera fue galardonada con el Premio de la Asociación de Mujeres de los Medios de Comunicación de España 2017 (AMECO). Coordinó el taller on line informarsobreviolenciamachista.com, producido por Oxfam Intermón y La Marea.
Periodismo independiente
El compromiso es informar con rigor, profundidad y continuidad sobre los asesinatos machistas, dándoles un seguimiento que permita disponer de datos y recursos que contribuyan a combatir la violencia contra las mujeres y las malas praxis periodísticas.