Retos de la era COVID desde una perspectiva feminista

CONGRESOS

¿Ha supuesto la crisis sanitaria y económica un retroceso en los avances de las mujeres respecto al empleo, el acceso al poder económico y la conciliación? Para analizar este y otros desafíos, el Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense (INSTIFEM) pone en marcha el Congreso Internacional Retos de la era COVID desde una perspectiva feminista, que se celebrará el 16 y 17 de septiembre en la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla y en la Escuela Profesional de Relaciones Laborales de la UCM.

Irene Montero (Ministra de Igualdad), Joaquín Goyache Goñi (Rector de la UCM), Isabel Tajahuerce (Delegada del Rector para la Unidad de Igualdad de la UCM), Antonia Morillas (Directora del Instituto de la Mujer) y Carmen Mejía Ruiz (Directora del Instituto de Investigaciones Feministas) inauguran esta cita que propondrá a lo largo de dos días conferencias, mesas de debate, talleres y un concierto poético.

El congreso podrá seguirse presencialmente y en streaming.

La entrada al Congreso es gratuita previa reserva de plaza en el correo info@cultproject.com antes del 15 de septiembre de 2021. Aforo limitado. Se debe indicar en el asunto INSCRIPCIÓN RETOS DE LA ERA COVID DESDE UNA PERSPECTIVA FEMINISTA y en el cuerpo del mensaje Nombre, apellidos y teléfono. 

Página web

PROGRAMA

16 DE SEPTIEMBRE 2021

9.30 Acto de Inauguración 
Lugar: Salón de actos. Biblioteca Histórica del Marqués de Valdecilla (c/ del Noviciado, 3. Metro: Noviciado) 
Intervienen: 
D. Joaquín Goyache Goñi, Rector de la Universidad Complutense de Madrid 
Dª Irene Montero Gil, Ministra de Igualdad
Dª  Isabel Tajahuerce, Delegada del Rector para la Unidad de Igualdad de la UCM 
Dª  Antonia Morillas, Directora del Instituto de la Mujer
Dª Carmen Mejía Ruiz, Directora del Instituto de Investigaciones Feministas de la UCM

10.00 Conferencia Plenaria a cargo de Dª Nuria Oliver, Massachusetts Institute of Technology. 
Presenta: Dª Carmen Mejía Ruiz 

11.15 Pausa Café.

11.45 Mesa Debate:  Empleo, tecnología e innovación: Nuevos escenarios en la era Covid.
Participan:  Dª Juana de la Puente, Dª Eduvigis Ortiz y Dª Eva Alcón.
Modera: Dª Laura Martínez Álvaro, UCM

13.30 Almuerzo

De 15.00 a 16.15h Taller creativo:  Dibujando nuestra experiencia Covid a través de viñetas (sin palabras) a cargo de Marta de la Rocha Fernández-Jardón, UCM

Lugar:  Biblioteca de la Escuela de Relaciones Laborales de la UCM (c/ San Bernardo, 49, Metro: Noviciado)

De 16.30h a 18.00h Mesa Debate: Análisis y propuestas de mejora ante la crisis Covid: el impacto en las actividades culturales de las mujeres.
Participan: Dª Fátima Anllo Vento, Dª Gloria Gonzalo y Dª Carla Berrocal
Modera: Dª Marta de la Rocha Fernández-Jardón, UCM 

De 18.00h a 18.30h:  Ponencia internacional 

17 DE SEPTIEMBRE

Lugar: Salón de Actos. Biblioteca Histórica del Marqués de Valdecilla (c/ del Noviciado, 3. Metro: Noviciado) 

10.00 Conferencia Plenaria a cargo de Dª Cecilia Castaño, Universidad Complutense: 
Impacto de género de la pandemia COVID-19. Elementos para la reflexión.   
Presenta: Dª Laura Martínez Álvaro

11.15 Pausa Café.

11.45 Mesa Debate: Cómo tratan los medios de comunicación la conciliación y la corresponsabilidad en los tiempos de COVID
Participan: Dª Asunción Bernárdez,  Dª  Isabel García Zarza y Dª Ebbaba Hameida.
Modera:  Dª Elvira Giménez García, UCM

13.30 APERITIVO + CONCIERTO POÉTICO  

Deja un comentario