24ª Muestra Internacional de Filmes de Mujeres

Un año más se presenta en Barcelona la vigésimo cuarta Muestra Internacional de Filmes de Mujeres que se extenderá a lo largo de todo 2016 y en el que París era mujer será el documental de apertura.

Este ciclo tiene como objetivo promover el cine dirigido por mujeres, visibilizando la cultura audiovisual femenina y evidenciando así la importancia de la contribución de las mujeres en el desarrollo de la creación audiovisual.

París era mujer es un documental de 1995 dirigido por Greta Schiller y Andrea Weiss las cuales fundaron una compañía sin ánimo de lucro que trabaja como fuerza impulsora de producciones cinematográficas galardonadas en manos de mujeres. Este es un documental sobre la libertad femenina ejercida desde la creatividad y la práctica artística. Gertrude Stein, Janet Flanner, Djuna Barnes, Germaine Dulac y René Vivienne, entre otras, transitan por este documental que destaca y revela el carácter cooperativo de muchas de las alianzas y complicidades que se produjeron entre estas creadoras en el París de entre guerras, desmontando el tópico del artista aislada, solitaria y atormentada. París era mujer pone de relieve la relevancia intelectual de estas mujeres que pudieron vivir, escribir y ejercer su libertad en gran parte de sus facetas vitales: la creativa, la económica, la sexual y la política.

Durante esta edición también podremos disfrutar de una retrospectiva sobre el trabajo de Chantal Akerman que fue una cineasta belga que trató de mostrar en su obra temas del tiempo y la memoria con una mirada muy propia que varios teóricos enmarcan dentro del cine feminista. Podremos ver desde su primer trabajo Bote ma ville en el que explora uno de los caminos posteriormente más transitados por su filmografía, como es el sentido del orden y la aparición del desorden en los cuerpos y los espacios atravesados ​​por los deseos hasta su gran éxito Jeanne Dielman, 23 cual du Commerce, 1080 Bruxelles película reivindicativa y polémica en cuanto a la representación de las mujeres en el cine. Conjuga los gestos mecánicos de un ama de casa en un magistral ejercicio de representación de la alienación del trabajo doméstico y de descripción de la ocupación del tiempo y del espacio en un contexto cotidiano. Jeanne Dielman … fue considerado un film abanderado de la causa feminista y ha sido también objeto de culto por la crítica, sobre todo en cuanto a su puesta en escena.

En la convocatoria de 2016 se pretende conseguir El vídeo del minuto, proyecto iniciado en 1997 que representa una invitación a todas las mujeres para que expresen y visibilicen su punto de vista mediante la filmación de un plano secuencia de un minuto. Esta es una convocatoria que se desarrolla en España a través de TRAMA, la coordinadora de festivales y muestras de cine de mujeres. El tema propuesto este año quiere reflejar diferentes puntos de vista de las mujeres respecto a la noción y la vivencia de los AMORES. La recepción de los vídeos está abierta hasta el 10 de abril de 2016 y se puede enviar a través de la plataforma online MOVIBETA, mediante WeTransfer a mostra@dracmagic.cat o bien enviándolas o llevándolas a su sede en:

DRAC MÁGICO
C / San Pedro Medio, 66
08003 Barcelona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s