Dentro de la actual edición de Photo España podemos encontrar nuestro culturiplan de este fin de semana. Para ello nos trasladamos al Es Baluard, Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma donde hasta el 29 de octubre se podrá disfrutar de la obra de la artista Shirin Neshat.
A través de su fotografía, cargada de significación feminista, se incide en los mitos de la representación de las mujeres en el eje mediterráneo desde la percepción de una creadora en el exilio conocedora de las convergencias y divergencias entre oriente y occidente.
La exposición se centra sobre los roles de género y las sociedades islámicas contemporáneas, «siempre tratando de trascender hacia un significado universal», como define ella su trabajo, que desarrolla a través del cine, la fotografía y el video desde la década de los noventa.
Tras su regreso a Irán Neshat siente la necesidad de conocer y estudiar la revolución islámica y sus consecuencias, el papel de la mujer en la conservadora sociedad islámica. «Fue una de las experiencias más sorprendentes que he tenido nunca: la diferencia entre lo que yo había recordado de la cultura iraní y lo que encontré era enorme. El cambio me entusiasmaba tanto como me asustaba… Cuando regresé a los Estados Unidos me obsesioné con la experiencia vivida y comencé a viajar regularmente a Irán», afirma la autora.
Sus series fotográficas dan paso a proyectos fílmicos. Las posibilidades que la imagen en movimiento otorga al análisis de posicionamientos y códigos conceptuales le permiten nuevas lecturas y significantes poéticos y conceptuales.
En su videoinstalación «Fervor» la atracción física y la sexualidad, temas tabú en la sociedad islámica, son planteados por Neshat como una narración dual que revela cómo la represión afecta por igual a hombres y mujeres, aleccionando a no caer en el pecado, condenar el deseo y preservar la moralidad.
Fotografía de portada: Fotograma de «Fervor», 2000 de Shirin Neshat,
Información extraída de Es Baluard, Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma