Muchas estaréis pensando en ir a pasar vuestras vacaciones a las playas del sur de la península, para vosotras va dirigido este culturiplan. Nos hemos topado en el Centre Pompidou de Málaga con una exposición que os puede interesar: «El cuerpo político». Y para que tengáis otro plan alternativo os acercaremos también la exposición «Anna Bella Geiger. Geografía física y humana» en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla.
En «El cuerpo político» podemos conocer a unas cuantas artistas que utilizan su cuerpo para exponer su arte. Este recurso es algo que ha sido bastante utilizado por muchas artistas de la talla de Ana Mendieta o Marina Abramović. Las mujeres, ausentes durante mucho tiempo del paisaje artístico, imponen su visión del mundo, alternativa y rebelde contra el orden patriarcal, a través de la imagen escenificada de su propio cuerpo. Algunas de estas artistas, comprometidas con movimientos activistas feministas, utilizan la fuerza política del cuerpo en representaciones filmadas. Otras intentan ridiculizar el estereotipo de la mujer objeto.
En segundo lugar, «Anna Bella Geiger. Geografía física y humana» es la primera monográfica en el estado español de una de las creadoras más sólidas de su generación, que tal vez no ha obtenido todo el reconocimiento merecido por el hecho de ser mujer, tal y como ha pasado a menudo con muchas artistas. Nacida en Río de Janeiro, reflexiona a partir de una geografía física y humana donde el mundo debe volverse a escribir, a narrar, desde una mirada diferente. La geografía física y la geografía humana pasan a ser las excusas que sirven a Anna Bella para reflexionar sobre cuestiones relacionadas con las políticas coloniales, los estereotipos culturales, las exclusiones, los discursos impuestos por la hegemonía… y, especialmente, los modos de cuestionarlos desde unas formas refinadas, frágiles, delicadas a cada paso que convierten a sus objetos políticos en objetos poéticos.