Aquí os dejamos algunas de las exposiciones de las que podréis disfrutar esta temporada. ¡No os las perdáis!
En Almería:
- Hasta el 23 de junio: La pena negra
En Barcelona:
- Hasta el 23 de junio: Womankind
- Hasta el 7 de julio: Una mirada LGTBI+ a la colección del MEAM
- Hasta el 10 de septiembre: Una Archiva del DIY
- Hasta el 13 de octubre: Moda i modistes
- Hasta el 1 de diciembre: Feminismes!
En Córdoba:
- Hasta el 29 de septiembre: Sueño de la aventura
En Jaén:
- Hasta 2020: La Dama, el Príncipe, el Héroe y la Diosa
En Málaga:
- Hasta el 8 de septiembre: Perversidad. Mujeres fatales en el arte moderno
- Hasta el 8 de septiembre: Libres y decisivas. Artistas rusas, entre tradición y vanguardia + Obras de artistas rusas en la Colección Krystyna Gmurzynska
- Hasta 2020: Santas, reinas y obreras. La imagen de la mujer en el arte ruso
En Madrid:
- Hasta el 16 de junio: Pioneras. Mujeres de la vanguardia rusa
- Hasta el 30 de junio: Videoartivismo Radikal, archivo feminista y otras derivas
- Hasta el 7 de julio: Primera persona plural
- Hasta el 7 de julio: La carga
- Hasta el 21 de junio: Paula Rego, personificar el miedo
- Hasta el 31 de julio: Sobre el arcoíris
- Hasta el 4 de agosto: En un fist fast
- Hasta el 22 de septiembre: Dibujantas. Pioneras de la ilustración
- Hasta el 1 de septiembre: Madrid, ciudad educadora 1898/1938
- Hasta el 14 de octubre: Todo es igual de importante
- Hasta el 31 de octubre: Sólo un nombre (debajo estoy yo)
En Sevilla:
- Hasta 2020: Nosotras, de nuevo
En Tenerife:
- Hasta el 23 de junio: NO NI NÁ. Contenga multitudes
En Valencia:
- Hasta el 28 de junio: Art al Quadrat, Relatos desde la memoria transgeneracional
- Hasta el 30 de junio: Patriarcado
- Hasta el 30 de junio: El sentimiento del color
- Hasta el 13 de octubre: Acta
En Zaragoza:
- Hasta el 23 de junio: El jardín de los deseos del Japón contemporáneo
- Hasta el 15 de septiembre: Sinestesias. Tres cuartos de estar propios