El proyecto que acercamos esta semana a la Femiagenda es Ganaderas en Red, un proyecto que nace ante la necesidad de reinvindicar el espacio de la mujer en el mundo ganadero.
El colectivo que quiere romper con esa imagen masculinizada de la ganadería extensiva y superar la discriminación social, institucional y profesional que sufren.
«Tanto las aprendizas de pastoras recién llegadas a la Sierra como las maestras ganaderas con varias generaciones de pastoreo a la espalda hablamos un mismo lenguaje y, sobre todo, tenemos claro qué es lo que queremos cambiar: queremos pasar de la permanente invisibilidad a primera fila, queremos tener voz allí dónde se deciden las cosas importantes, queremos romper con la imagen absolutamente masculinizada de la ganadería extensiva y el pastoreo, queremos que se nos respete como mujeres ganaderas, queremos superar la discriminación familiar, social, administrativa y profesional que sufrimos, queremos cambiar la excesiva burocracia, queremos compartir con los hombres las tareas de casa y superar ese pluriempleo obligado que, como mujeres, todas padecemos. Queremos cambiar.
A través de un taller con veinte participantes procedentes de varias regiones del país surgieron temas claves que tienen en común muchas de las ganaderas como la invisibilización social de su labor en el sostenimiento de un mundo rural vivo y productivo, el machismo, la falta de reconocimiento de su papel en el sector, el pluriempleo al que se ven sometidas al tener que compatibilizar el trabajo en el campo y en el hogar….