Habitar la intimidad

Habitar la Intimidad es un proyecto de comisariado que reúne creadores y colectivos para reflexionar en torno a los conceptos de intimidad y espacio compartido, tomando como punto de partida las realidades y ficciones que transita nuestra cotidianidad.

Este proyecto es coordinado por Rosalía Jordán en colaboración con Zony Gómez y Raúl Delbado, y se plantea como un encuentro que propone explorar el complejo entramado de relaciones que atraviesan nuestros cuerpos, tales como el afecto, el deseo, el sexo y la funcionalidad, en un contexto relacional y de aprendizaje mutuo.

Pero ¿a qué nos referimos cuando hablamos de intimidad? ¿Cómo expresar un territorio que contiene tantas diferencias y variedad de matices? ¿Cómo poner en común un proceso en apariencia tan simple pero en realidad tan complejo? ¿Es la intimidad el elemento vincular en el espacio social? ¿De qué maneras afecta a las nociones mismas de privacidad y cotidianeidad? ¿Sería posible compartir intimidad o llegar a pensar en una intimidad común? ¿Es nuestro cuerpo el contorno de lo visible? ¿Es siempre la mirada voyeurista?

Acercarse al territorio de la intimidad supone adentrarse en un mundo personal de afectos, de cuidados, de relaciones, de deseos… Un terreno que tiene que ver con la exposición pública del relato biográfico, disperso y fragmentado, donde se hacen borrosos los límites que definen los ámbitos de lo privado, lo público, lo personal y/o lo colectivo.

El acto de “intimar” nos traslada a un espacio compartido que no es sólo el espacio de proyección individual (autorreflexivo), sino que lo es también de interacción, de confrontación con el otro. Hablar de intimidad sitúa, de manera inexorable, la vulnerabilidad y la fragilidad de nuestros cuerpos en el centro del discurso. Un lugar que se piensa desde lo sensible a través de nuestras mil prácticas cotidianas. Un espacio intrincado de memorias e imaginación que se fragmenta y se abre al otro en un deseo de acercamiento, de generar confianza. Hablar de intimidad es desnudar la vida, es dejarse tocar.

Como método se propone un ejercicio de introspección y desnudamiento que nos permita construir y “ficcionar” narrativas -familiares, sentimentales, extrañas, emocionantes, inquietantes, sexuales, alienígenas…- a partir de materiales autobiográficos: retazos de  vida que nos inviten a explorar la intimidad como un lugar de apertura en interdependencia con quienes nos rodean.

Por otro lado, este proyecto piensa la práctica curatorial como una forma de mediación expandida que propicia relaciones y zonas de contacto entre creadores, agentes y público. Un espacio social vivo orientado a favorecer el intercambio de saberes y aprendizajes, que desplaza la figura del comisario ideólogo en favor de otros giros relacionales como la mediación cultural.

Es clave en este proyecto el espíritu de experimentación, de probar y ensayar otras prácticas y procesos en la propia disciplina.

Los objetivos son explorar las poéticas de la intimidad y registrar colectivamente nuestros propios espacios. También promover y dinamizar la participación en los procesos de producción cultural y artística. Además se quieren crear redes de colaboración con otros agentes y plataformas.

La convocatoria va dirigida a personas y colectivos que trabajan desde las prácticas artísticas interesados en compartir sus experiencias y participar en el proyecto. Se seleccionará un conjunto de propuestas, poniendo énfasis en las prácticas escénicas y otros lenguajes performativos.

El encuentro tendrá lugar el 14 de Mayo de 2016 en NIGREDO, en la C/ Primavera, 14. Madrid. 28012.

Respecto a condiciones de privacidad, se quiere que los participantes decidan el contenido y el formato de su apropiación y su uso, atendiendo a criterios de respeto y discreción.

La documentación a presentar es el proyecto a desarrollar incluyendo descripción técnica y conceptual de la obra y posibles colaboradores en el desarrollo de la pieza.

Las solicitudes se enviarán a la siguiente dirección: habitarlaintimidad@gmail.com

El plazo para el envío de propuestas es desde el 22 de MARZO hasta el 28 de Abril de 2016 y la respuesta a las propuestas recibidas será del 29 de Abril al 9 de MAYO de 2016. La inauguración el sábado 14 de Mayo de 2016, a partir de las 12:00h a 22:00h.

Para más información podéis visitar su Facebook, su evento y el blog.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s