Desde Femiagenda queríamos hacer un hueco a este proyecto que lleva unos meses gestándose y que tendrá lugar el 8 de marzo del 2018, «La Huelga Feminista«.
«Desde el movimiento feminista, tomamos la decisión de iniciar un proceso que nos lleve a una huelga de mujeres el 8 de marzo de 2018. Huyendo del modelo de huelga prototípico, queremos desbordar el modelo de huelga, planteamos la necesidad de parar todas las mujeres, a todos los niveles, huelga de cuidados, huelga de consumo y huelga laboral. Porque entendemos que el mundo no funciona sin nosotras, pero que no solamente estamos explotadas en el mundo laboral, nuestros cuidados son necesarios para mantener millones de personas, nuestro consumo marca el día a día de los mercados en los barrios, por ello, queremos pararlo todo y demostrar al mundo, a los gobiernos, a la sociedad: que somos imprescindibles.»
«Desde el 8 de marzo de abril de 2017, cientos de mujeres hemos empezado a construir un proceso que nos llevará hacia una huelga feminista, queremos estar todas, queremos llegar unidas y queremos hacerlo juntas. Te animamos a seguir nuestro proceso hacia la huelga feminista luchando por una sociedad libre de heteropatriarcado.»
Mujeres de distintos territorios están trabajando para convocar una huelga feminista el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Tras los encuentros estatales, movimientos feministas de las distintas regiones se ha iniciado una coordinación estatal para convocar esta huelga. Como resultado de todo ello se ha creado la página web «Hacia la huelga feminista«, que pretende ser el portal donde se publiquen todas las convocatorias, las campañas y crónicas de cada territorio.
Para ello también se ha puesto en marcha las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, que junto al correo electrónico huelgafeminista2018@gmail.com serán los canales de difusión y contacto.