El proyecto de esta semana se trata de «Inspiring Girls«. Es una organización internacional enfocada en las aspiraciones de las jóvenes en todo el mundo mediante la conexión de las niñas y modelos femeninos positivos y variados.
Con esta campaña pretenden conseguir el acceso de las jóvenes (de 10 a15 años) a toda la variedad de empleos, funciones y opciones en la vida, inspirándolas para que vean que las mujeres también tienes diversidad opciones y que pueden apuntar muy alto laboralmente.
La campaña consiste en conectar modelos femeninos y las niñas de todo el mundo a través, por ejemplo, de sesiones presenciales entre las niñas y las mujeres voluntarias que se acercan a las escuelas para hablar con las estudiantes durante una hora acerca de su vida, carrera, los altibajos sufridos, las opciones y experiencias en el lugar de trabajo y en la vida.
Se pretende también desarrollar una biblioteca digital donde las niñas puedan encontrar las entrevistas grabadas de las voluntarias y crear una app que permita a las chicas conectarse con las voluntarias, así de esta manera en las áreas donde el acceso físico es más complicado, se puede mantener ese contacto.
Todo este proyecto se desarrolla a través de una base de datos de voluntarias, lo que permite a las escuelas tener acceso a sus perfiles y elegir a la persona que más se adapte para las alumnas. Las voluntarias realizan una pequeña introducción sobre sus vidas y trabajos y las chicas pueden hacer las preguntas que deseen.
La campaña pretende que cada país implemente el proyecto localmente: mujeres locales hablando a chicas locales sobre los problemas y asuntos que conciernen en cada país.
Quieren conseguir diversidad de modelos positivos de mujeres, desde directivas a aprendices, mujeres que trabajan fuera de casa como mujeres que trabajen dedicadas a su familia, a jornada completa, a media jornada, con contratos temporales… No quieren que los estereotipos de género limiten a las chicas jóvenes y pretenden que descubran que hay miles de opciones para realizar. Desde la organización tan solo piden a las voluntarias una hora al año para hablar con los colegios e institutos.
Si queréis más información podéis seguir el proyecto en la redes sociales.