El culturiplan de esta semana nos lleva hasta Valladolid donde tendrán lugar las jornadas feministas organizadas por Marcando Pezón.
La oferta de actividades de estas jornadas se extienden desde hoy 12 de mayo hasta el domingo 21.
A continuación podéis echar un vistazo a su programación:
- Economías para la vida – 12 Mayo : 20:00 – 22:00 – Aula Alonso Berruguete : Facultad de Derecho – Propuestas de la economía feminista para detectar-nos cómo los diferentes sistemas de opresión se reproducen en nuestros cuerpos vidas; y senti-pensaremos juntas alternativas críticas y emancipadoras. – Con Josefina (Txefi) Roco Sanfilippo, investigadora y docente.
- Binarismo en espacios decrecentistas – 13 Mayo : 10:00 – 12:00 – CSA La Ortiga : c/ Vizcaya (Barrio Delicias) – En nuestro día a día en colectivos y grupos políticos, reproducimos roles y actitudes sexistas, heterosexistas y transfobas sin darnos cuenta. Este estudio se centra en las iniciativas ecologistas decrecentistas y como en ellas se trata y se trabaja la temática del género desde un punto de vista no binario, atendiendo a las múltiples identidades de género.- Con Jelen Sanz Requejo, economista.
- Roles de género – 13 Mayo : 12:00 – 14:00 – CSA La Ortiga : c/ Vizcaya (Barrio Delicias) – Cómo los roles de género nos afectan en nuestros entornos activistas más cercanos, saber identificarles y cómo combatirles.
- Taller «Ciudad y género» – 13 Mayo : 19:00 -21:00 – Sala Jacinto Benavente : Avda. Valle de Esgueva (tras Facultad de Económicas) – Análisis del entorno urbano en base a nuestro aprendizaje de género. Se propone realizar una crítica consciente de la ciudad desde un punto de vista feminista, vertebrando el discurso a través de tres ejes: movilidad, seguridad y accesibilidad urbanas. – Con Clara Fernández, arquitecta.
- Protocolos – 14 Mayo : 12:30 – 14:00 – CSA Vientos del Pueblo : Asunción, 3 (junto al tunel de Labradores) – Experiencias sobre protocolos de actuación ante agresiones sexistas en espacios festivos.- Con Plataforma Popular Gora Iruñea!
- Encuentro con la maternidad real – 14 Mayo : 19:00 – 21:00 – Casa de las Palabras : San Ignacio, 9 – Una mirada más allá de la buena madre, transitando la culpa, creando posibles caminos de encuentro y de transformación y aprendizaje.- Por Isabel Villanueva, psicóloga
- Mujeres y luchas en el ámbito laboral – 15 Mayo : 20:00 – 22:00 – Librería café ‘La Otra’ : Juan Mambrilla, 19 – Varias mujeres organizadas en sus centros de trabajo pondrán en común lo que supone ser mujer trabajadora en su sector laboral, y además, estar activamente luchando para defender sus derechos. Contaremos con compañeras del sector de Telemarketing y Stradivarius, y presentará y moderará la mesa la Plataforma por la Sexualidad y el Aborto Libre.
- Tejiendo redes – 16 Mayo : 20:00 – 22:00 – Casa de las Palabras : San Ignacio, 9 – Historia y experiencias de las compañeras que formaron parte de Tejiendo en Morado sobre la construcción de redes de sororidad entre mujeres a nivel local e internacional.
- Más allá del dualismo de género – 17 Mayo : 20:00-21:30 – CSA Vientos del Pueblo : Asunción, 3 (junto al tunel de Labradores) – Un acercamiento a los géneros no binarios. Se intenta con esta charla, acercarnos a la idea del género como un espectro en el que caben muchas posibilidades con el fin de convertir el pensamiento y la lucha y hacerla realmente transversal creando un espacio donde puedan caber las voces de todxs. – Con Plataforma de Apoyo al Colectivo LGTB+
- Película: “XXY” -17 Mayo : 21:30 – 22:30 – CSA Vientos del Pueblo : Asunción, 3 (junto al tunel de Labradores) – Esta es la historia de Alex, una persona intersexual, y de todos los problemas que eso conlleva en la sociedad. En la pubertad tendrá que tomar una decisión en cuanto a la elección del sexo, pero ¿y si no hubiera nada que elegir?
- Cuerpo de mujer – 18 Mayo : 20:00 – 22:00 – Casa de las Palabras : San Ignacio, 9 – Descubrir, conocer, mimar, cuidar, recordar, disfrutar de nuestro cuerpo. Taller mixto, abierto para cualquier persona que quiera aprender. – Con Concha Fernández y Sonia Vicuña, matronas.
- Monólogo “No sólo duelen los golpes” – 19 Mayo : 20:30 – 21:00 – Aula Mergelina : Facultad de Derecho – Monólogo sobre las vivencias personales de la autora, Pamela Palenciano, que nos abre la puerta a la cruda historia universal de las violencias machistas y las relaciones de desigualdad y violencia que nos afectan.
- La Noche también es Nuestra: Marcha no mixta – 19 Mayo : 22:00 – 23:30 – Plaza de la Universidad – Nos han hecho creer que el espacio público “a ciertas horas” no es nuestro terreno, que no debemos pisarlo solas y que si recibimos violencias es responsabilidad nuestra. Juntas nos hacemos presentes en las calles y convertimos el miedo en fuerza colectiva.
- Autodefensa simbólica: Taller no mixto – 20 Mayo : 10:00 – 12:00- Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero : Verbena, 1 (Vadillos) – Todas las personas tenemos derecho a marcar nuestros límites incluso aunque estos varíen, dependiendo de la situación o de con quien estemos. Saber hacerlo sin llevarse el mal rato o con una simple actitud corporal potente es suficiente. Dinámicas sencillas para trabajarlo enfocadas desde una perspectiva de género y feminista.
- Dándole vueltas a los amores – 20 Mayo : 12:00 – 14:00 -Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero : Verbena, 1 (Vadillos) – Elegimos hablar de los amores en plural por lo que el amor tiene de común y colectivo, y porque cuestiona la sólida y casi inamovible estructura del singular y mayúsculo «Amor». Queremos pensar, reinventar, compartir algunas ideas y vivencias acerca de los diversos modos en que amamos.- Con revista feminista ‘La Madeja’.
- Mesa redonda sobre prostitución – 20 mayo : 18:30 – 20:30 – Centro Cívico El Campillo : Hostieros, 1 (Mercado de El Campillo) – Proyección del cortometraje “El Intercambio”, realizado por Isabel, de Cámara Negra (colectivo de cine libertario). – Mesa Redonda: Puesta en común de las diferentes visiones frente a la prostitución por personas con vivencias cercanas en este ámbito. Con Sandra Gómez, psicóloga (abolicionista) y Colectivo Hetaira (pro derechos).
- El Conciertazo – 20 Mayo : 20:00 – 23:30 – Bar El Desierto Rojo : Doncellas, 5 – Entrada gratuita. Un porcentaje del dinero recaudado en barra irá destinado a financiar estas jornadas. * Doble K – rap palentino * De perdidxs al trío– jazz pucelano * Las Tipex – punk conceptual navarro
- Amor romántico – 21 Mayo : 17:00 – 19:00 – CSA Vientos del Pueblo : Asunción, 3 (junto al tunel de Labradores) – Desde el modelo heteropatriarcal en el que nos construimos, se nos marca una manera única de la que sentir/amar/relacionarnos…, invisibilizando y patologizando todo tipo de realidad que no cumpla con el patrón establecido. Entre todxs crearemos un espacio para compartir experiencias, sacar reflexiones y generar herramientas en torno a ello.-Necesaria inscripción previa en: jornadasmarcandopezon@riseup.net