El colectivo Ve-la luz ha vuelto a la Puerta del Sol de Madrid en protesta al incumplimiento del acuerdo por parte del gobierno que puso fin a la huelga de hambre el pasado mes de marzo.
Su presidenta, Gloria Vázquez, señala que esta nueva protesta responde a que el gobierno no ha creado una mesa de trabajo «digna» en la que participara la asociación junto con otras organizaciones, comunidades autónomas y ministerios para hacer propuestas de mejora de la protección de las victimas de la violencia machista. Asegura que en ningún momento se llegó a solucionar la situación. En febrero solicitaron una mesa de trabajo y un canal para poder trabajar en esos 25 puntos que en principio el Ministerio de Igualdad y Asuntos Sociales aceptó. “Se pusieron en contacto, nos dieron 24 horas para gestionar y después no supimos nada más de ellos” asegura la presidenta de Ve-la luz.
Desde el 6 de mayo vuelven de nuevo con el primer objetivo de presionar para que los Presupuestos Generales del Estado «contemplen una partida específica de ayudas directas a las víctimas» de la violencia machista y que estas partidas representen «como mínimo, el 70% de la partida de la prevención contra la violencia de género, que según el proyecto de Ley de los PGE para el 2017 se contemplan 28 millones de euros».