La Fundación Magnum y la Fundación Inge Morath convocan la 15ª edición del Premio Inge Morath, para jóvenes fotógrafas documentales de cualquier nacionalidad.
El Premio Inge Morath otorga un galardón de 5000 dólares (4400 euros) a una fotógrafa menor de 30 años para apoyar la realización de un proyecto documental de larga duración. Un jurado compuesto por fotógrafos de Magnum Photos y el director de la Fundación Inge Morath elegirá a la ganadora del premio y hasta dos finalistas.
Las propuestas deben presentarse antes del 30 de abril. Deben ser trabajos realizados en solitario por la candidata, y no pueden presentarse fotógrafas representadas por Magnum Photos. La candidatura debe incluir entre 40 y 60 fotografías, una descripción del proyecto explicando cómo el premio va a ayudar a completarlo, y el currículum de la interesada.
Inge Morath fue una fotógrafa nacida en Austria, que trabajó con la agencia Magnum durante casi cincuenta años. Después de su muerte en 2002, la Fundación Inge Morath fue creada para administrar el legado de Morath y facilitar el estudio y su contribución a la fotografía. Morath dedicó gran parte de su entusiasmo a fomentar fotógrafas, por lo que sus colegas de la agencia Magnum establecieron el Premio Inge Morath en su honor.
Entre las fotografas ganadoras de otros años encontramos a Danielle Villasana (Estados Unidos, ’15), por A Light Inside,; Shannon Jensen (Estados Unidos, ’14), por A Long Walk; Isadora Kosofsky (Estados Unidos, ’12), por Selections from “TheThree” and “This Existence;”; Zhe Chen (China, ’11) por Bees; Lurdes R. Basolí (España, ’10) por Caracas, The City of Lost Bullets y Claire Martin (Australia, ’10) por Selections from The Downtown East Side and Slab City; Emily Schiffer (Estados Unidos, ’09) por Cheyenne River; Kathryn Cook (Estados Unidos, ’08) por Memory Denied: Turkey and the Armenian Genocide; Olivia Arthur (Reino Unido, ’07) por The Middle Distance; Jessica Dimmock (Estados Unidos, ’06) por The Ninth Floor; Mimi Chakarova (Estados Unidos, ’06) por Sex Trafficking in Eastern Europe; Claudia Guadarrama (México, ’05) por Beforethe Limit; y Ami Vitale (Estados Unidos, ’02), por Kashmir.
Para más información: The Inge Morath Award, 2016 Guidelines