La Otra en concierto y dos exposiciones en el MUSAC

Para este fin de semana desde la Femiageda os queremos proponer un par de culturiplanes dispersos por la península.

Si estáis en Granada hoy viernes 15 de abril por la noche no os podéis perder la primera actuación de La Otra en la ciudad. Será a las 22.00 en La Tertulia. Para más detalles y poder conseguir las entradas con antelación pasaros por su evento de Facebook. Aunque ya no sea culturiplan de fin de semana, también dará un concierto en Sevilla el jueves  21 de abril.

Si por lo contrario andáis por León, en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León podéis disfrutar de dos de sus exposiciones.

En la sala 3 y hasta el 24 de abril se expone gina pane. intersecciones. Es la primera exposición dedicada a la fallecida artista francesa organizada por una institución española desde 1990. La exposición «Intersecciones» propone releer la obra de la artista a la luz de su carácter transversal e interdisciplinar (pintura, dibujo, escultura, acciones…), fundamental para llevar a cabo una interpretación de su producción artística en toda su complejidad, en la que cabe destacar el compromiso social en su crítica de la violencia y también su relación privilegiada con las problemáticas sociales, sexuales y amorosas de las mujeres, así como el tratamiento de cuestiones entonces embrionarias como la preocupación por el entorno natural.

Y en las salas 4 y 5 se puede disfrutar hasta el 12 de junio El iris de Lucy. Artistas africanas contemporáneas. El iris de Lucy intenta pulsar y mostrar diferentes esferas de la creación contemporánea africana a través de la selección de trabajos y propuestas de una veintena de creadoras que tanto viven y crean en África como en la diáspora. A través de su diversidad podemos entender complejas y variadas facetas de ese diverso espacio cultual que es África. Todas estas creadoras tienen un papel activo en el panorama artístico y cultural actual, tanto en el continente africano como en la escena internacional, entendiendo esta en su sentido más universal. Las diversas prácticas artísticas que incluyen instalación, fotografía, vídeo, pintura, dibujo y escultura de la veintena de artistas seleccionadas para este proyecto, provenientes de múltiples y diversos contextos, abordan cuestiones de género, identidad, etnia, cuerpo, fronteras, territorio y medio ambiente, historia, memoria, política, tradición y presente, cuestiones feministas, coloniales y postcoloniales, migración, desplazamientos, la realidad diaria, los retos de futuro, la necesidad de mantener las tradiciones, la experiencia del exilio, el peso de las tradiciones, el rol de la mujer… Las artistas que vais a encontrar en esta exposición son: Jane Alexander, Berry Bickle, Zoulikha Bouabdellah, Loulou Cherinet, Safaa Erruas, Pélagie Gbaguidi, Amal Kenawy, Kapwani Kiwanga, Nicène Kossentini , Mwangi Hutter , Fatima Mazmouz, Julie Mehretu, Myriam Mihindou, Aida Muluneh, Wangechi Mutu, Otobong Nkanga, Tracey Rose, Berni Searle, Sue Williamson, Billie Zangewa, Amina Zoubir.

¡Buen fin de semana!

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s