Este semana el proyecto que queremos resaltar desde Femiagenda es «Save a Girl Save a Generation« es una organización no gubernamental que lucha contra la ablación femenina, la explotación a menores, el matrimonio forzado y contra cualquier forma de maltrato a la mujer.
Fundada y dirigida por Asha Ismail, está formada y dirigida por mujeres a las que se les negó el derecho a hablar y defender sus derechos desde niñas. Por ello, sintieron la necesidad de proteger a otras mujeres para que no pasaran por lo mismo. Se registró en España en 2007, aunque ha estado trabajando de manera anónima desde hace 20 años para dar a conocer la realidad por la que pasan millones de niñas en el mundo.
“No les cortes sus sueños. Salvar a una niña es salvar una generación”, es un proyecto destinado a sensibilizar y formar para la prevención y erradicación de la mutilación genital femenina y otras prácticas tradicionales que perjudican a las mujeres.
Se lleva a cabo conjuntamente por las ONG Save a Girl Save a Generation y Acción en Red, que vienen colaborando desde hace más de tres años en diferentes campos de actividad con población de origen africano.
Su actividad se centra en la formación en la prevención y erradicación de la MGF, con una perspectiva intercultural y de género, a profesionales que tratan con familias procedentes de países africanos y asiáticos, principalmente personal sanitario ejerciendo en Centros de Salud y Hospitales (médicos de familia, ginecólogas, pediatras, enfermeras…), trabajadoras sociales, mediadoras interculturales y universitarios de carreras afines.
Otra parte fundamental del proyecto se centra en la formación en salud sexual y reproductiva dirigida a mujeres y hombres procedentes de países africanos y asiáticos, y otros aprendizajes, más específicamente dirigidos a mujeres, llevados a cabo por activistas africanas que forman parte de la coordinación y dirección del proyecto. Con esta finalidad se ha constituido un grupo de trabajo denominado BATOU-Mujeres-Femmes-Women, integrado por mujeres europeas y africanas procedentes de diferentes países y culturas, para reforzar los lazos de trabajo encaminados a rechazar las tradiciones que perjudican a las mujeres y sensibilizar en sus derechos de igualdad y libertad.
Se puede estar al día de sus actividades en su facebook y twitter.
Información extraída de Save a Girl Save a Generation