El colectivo que nos gustaría difundir esta semana desde Femiagenda es Territorio Doméstico, un espacio de lucha por el reconocimiento de los derechos de las trabajadoras del hogar
Os dejamos un texto donde explican su colectivo:
«Somos un espacio de encuentro, relación, cuidado y lucha de mujeres, la mayoría migrantes por nuestros derechos. La reivindicación inicial que nos ha convocado es el reconocimiento por nuestros derechos como trabajadoras del hogar, la dignidad y la valoración de nuestro trabajo en un sistema que devalúa los cuidados, los invisibiliza y precariza, pero que son imprescindibles en el sostenimiento de todas nuestras sociedades , por eso nuestro lema es “ PORQUE SIN NOSOTRAS NO SE MUEVE EL MUNDO “ y nuestro logo una mujer moviendo un complejo engranaje
Somos un espacio de lucha y empoderamiento de mujeres, en el que la relación, la escucha de la realidad de cada una, el autocuidado y el cuidado mutuo son muy importantes.
Somos también un espacio transfronterizo pues Territorio Doméstico lo formamos mujeres dominicanas, colombianas, salvadoreñas, ecuatorianas, rumanas, españolas, senegalesas, nicaragüenses, bangladeshies, bolivianas, marroquíes, mujeres que desafiamos las fronteras en busca de una vida mejor y que nos ayudamos a “no olvidar quiénes somos y que tenemos una historia y un proyecto de vida valioso que es el que nos ha traído hasta aquí, aunque pase por muchos avatares”.
Promovemos la horizontalidad. No es fácil, pero lo cuidamos y tratamos de ponerla en práctica, estamos atentas. Sabemos que la horizontalidad se logra no sólo con “sentarse en círculo” y ya está. Es un trabajo fino del día a día de estar pendiente unas de otras. Estar pendientes del proceso personal de cada una, y al mismo tiempo del proceso del grupo.
Nos acompañamos mutuamente en procesos personales, en la adquisición de una conciencia crítica, el animarnos todas a hablar en público. Tratamos de no forzar, cada una conoce el punto en el que está y las demás lo respetamos y acompañamos.
Para escribir y producir textos, organizar acciones, eventos y demás… tratamos de hacerlo con una metodología donde todas nos escuchamos y todas podemos aportar.»
Hola. Estoy interesada en contactar con las organizadoras de territorio doméstico, pero pincho en el vínculo que aparece en el texto de esta información y me envía a un portal .net que se encuentra en venta y que oferta publicidad. Entiendo que no es el espacio con el que deseo comunicarme. De allí que considero muy importante comentar la trascendencia de este movimiento de mujeres, básicamente migrantes, al que me quiero vincular, dado el carácter de su lucha. Gusto en saludar.
Me gustaMe gusta
Hola, puedes contactar con ellas en https://www.facebook.com/territoriodomestico y
colectivoterritoriodomestico@gmail.com
Me gustaMe gusta