El proyecto que nos gustaría destacar esta semana desde Femiagenda es África LGBT, un portal web de noticias e información sobre la realidad de las personas y organizaciones LGBT africanas, que contribuye a su empoderamiento como agentes de cambio y busca la igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales y trans del continente africano.
Desde África LGBT se quiere «reflejar las vulneraciones de derechos humanos a las que se ven sometidas a diario y las condiciones de inseguridad y violencia a las que están expuestas. En la actualidad, en países como Camerún, Uganda y Nigeria, entre otros, existen penas de prisión que van desde los tres años de cárcel hasta la cadena perpetua, proyectos de ley que pretenden aprobar la pena de muerte o que fomentan la homofobia entre los ciudadanos, persecuciones y vejaciones públicas, entre otros atentados contra la humanidad que, en muchas ocasiones, la ley ni siquiera persigue; y que, también muchas veces, ocurren solo ante la sospecha de ser homosexual y en el más absoluto silencio.»
En África LGBT no quieren «contribuir a esas ideas e imágenes oscuras de África», por lo que pretenden «reflejar, también y especialmente, los claros y luces de esta realidad LGBT africana; insistiendo en el proceso de lucha de sus sociedades y organizaciones, ofreciendo un espacio para las fortalezas desarrolladas, los avances sociales y legales y las iniciativas para alcanzar y conquistar la libertad y dignidad de las personas gais, lesbianas, bisexuales y trans de este fuerte y diverso continente. «
África LGBT, por tanto, quiere «visibilizar e informar y quiere hacerlo, principalmente, desde la propia perspectiva de las personas y organizaciones LGBT africanas, que serán en todo momento protagonistas y a quienes este proyecto pretende ofrecer un canal de comunicación con la población en general, y la comunidad hispanohablante en especial.»
El proyecto se desarrolla en Fundación Triángulo Madrid, la impulsora del proyecto, que es una organización española cuyo objetivo es la Igualdad social de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Trans, con una amplia experiencia en Cooperación Internacional, Sensibilización Social, Educación e Incidencia Política.
Puedes estar al día de sus actividades a través de su Facebook.
Información extraída de África LGBT