La Asamblea Feminista Panteras como ellas bien indican en su web, centra su lucha en la ruptura de las determinaciones sexuales y genéricas que esta sociedad heteropatriarcal nos impone. Para ello, buscan la erradicación de las actitudes, comportamientos y cánones basados, entre otras, en la distinción binaria de género asentada en la dominación masculina.
Creen fundamental trabajar por la deconstrucción de las diversas categorías que les encasillan y les afectan directamente en su día a día y en su interpretación del mundo, dividiéndose en hombres/mujeres, personas ricas/personas pobres, personas negras/personas blancas, personas capacitadas/personas discapacitadas, y un largo etc, dejando al margen y oprimiendo un sin fin de identidades y realidades, convirtiendo así la diversidad y la diferencia en estigma y desigualdad social.
Desde la Asamblea Feminista Panteras abogan por la identificación del sexismo, la transfobia, la lesbofobia y la homofobia en cualquiera de sus manifestaciones. Un trabajo que ha de hacerse día a día, y como problemática transversal en nuestra sociedad actual ha de estar incluido dentro de los movimientos anticapitalistas y antifascistas.
Rechazan discriminaciones por razón de género y sexualidad del mismo modo que tampoco toleran las de raza, etnia, etc. Y es por ello por lo que su labor es hacer de cada persona que nos rodea alguien coherente con el feminismo. Del mismo modo consideran que deben ser conscientes de que nadie está exento de la reproducción de estos comportamientos, puesto que han sido inculcados por parte de la educación heterosexista. Motivo por el cual, consideran muy importante el trabajo de deconstrucción y empoderamiento personal.
La naturalización en nuestra sociedad del sexismo y de la violencia de género hace que la importancia feminista quede relegada a un «segundo» plano social. Esto no lo van a permitir, por este motivo reivindican la necesidad de liberarse tanto de género como de clase, realizando un trabajo continuo y paralelo de ambas opresiones. Su postulado que más les puede llegar a representar es: SIN FEMINISMO NO HAY LUCHA DE CLASES.
Son conscientes de que la transversalidad del sexismo es uno de los grandes enemigos que encontramos, ya que al estar presente en todas las áreas de sus vidas es una guerra constante la que hemos de mantener. Su trabajo consiste en difundir los mensajes que quieren hacer llegar a la sociedad que les rodea, siendo conscientes de las dificultades en este camino e intentando llegar a tanta gente como sea posible.
Es por ello por lo que participan en acciones de carácter antisexista, en acciones directas o en la realización de actos de formación que les ayuden a desarrollarse, empoderarse y deconstruir categorías, para estar cada vez más cerca de su meta.
Apoyan que cada persona elija cómo vivir su vida, sin someterse a la violencia heterosexista que la sociedad nos impone, ya sea en función del sexo, del género o de la sexualidad.
“El elemento más violento en la sociedad es la ignorancia. (Emma Goldman)”
Para ponerse en contacto con ellas: af.panteras@gmail.com