El proyecto de esta semana nos parece una iniciativa maravillosa; está en la recta final de su crowdfunding y necesita un empujón más para que todo vaya sobre ruedas.
Se trata de Sin Cadenas, «un proyecto dedicado a mejorar la movilidad urbana de las personas a través fomentar el uso de la bicicleta. Muchas personas adultas, la mayoría mujeres, no han aprendido a montar por diferentes cuestiones, muchas relacionadas con límites de género. La bicicleta es una herramienta de empoderamiento, de responsabilidad ecológica y un medio de transporte que según su estadística de uso en ciudad es muy poco utilizado por las mujeres.»
¿Quiénes están detrás de este proyecto? Las personas responsables de Santa Cleta, que defienden que la idea de Sin Cadenas «es enseñar a montar de forma gratuita, utilizar la bicicleta como herramienta de libertad y empoderamiento personal, conseguir cambiar la movilidad diaria de al menos 50 personas, cambiando sus hábitos de transporte al enseñarles y regalarles una bicicleta. Además, para que la iniciativa se pueda replicar se editará una Guía para aprender a montar y que más personas puedan dedicarse a enseñar a montar en bici a otras.»
Desde el proyecto están seguras de «que potenciar el uso de la bicicleta debe pasar también por eliminar la brecha de género que hay entre los ciclistas.» Y nosotras estamos totalmente de acuerdo, sino que se lo digan a la Selección Nacional Femenina de Ciclismo de Afganistán, de las que hablamos ya hace unos meses.
Así que si queréis apoyar a crear muchas Annies Londonderries* tenéis ya muy pocos días para formar parte de esta campaña de financiación colectiva. ¡Esperamos que se consiga el objetivo!
* Annie Londonderry, a finales del siglo XIX, se convirtió en la primera mujer que dio la vuelta al mundo en bicicleta. Susan B. Anthony dijo a raíz de ese hecho: “La bicicleta ha hecho más por la emancipación de las mujeres que cualquier otra cosa en el mundo. Da a la mujer sensación de libertad y autosuficiencia. En el momento en que toma su asiento sabe que nada la puede dañar, a menos que ella se baje de ella, y allá va, la imagen de una mujer libre, sin trabas”.