A raiz de un evento organizado en Matadero la semana pasada pudimos conocer de primera mano el proyecto Toxic Lesbian, el cual nos pareció super interesante y perfecto para incluir en nuestra lista de proyectos feministas de Femiagenda.
Toxic Lesbian surge en 2005 en el contexto entre el arte actual y el arte de acción política en torno al género desarrollando obras de arte urbano. A partir de 2009 cambiará de rumbo llevando a cabo varios proyectos de arte público a la vez que producirá las obras de animación de Elena Tóxica. Las obras creadas por esta artista pueden compartirse, comunicarse, transmitirse y distribuirse libremente siempre que se solicite a Toxic Lesbian el consentimiento por escrito y se reconozca la autoría del proyecto, indicándola expresamente, no se modifique ni altere el contenido y forma y no se haga un uso comercial del mismo.
Sus piezas se generan mediante procesos de colaboración con artistas, organizaciones activistas e instituciones culturales como Suzanne Lacy, Shu Lea Cheang o Matadero Madrid. Performance, videoarte, diálogos abiertos, intervención en fachadas digitales son algunos de los recursos utilizados para la realización de sus obras.
En ellas se implica a personas que representan a la sociedad civil sobre su manera de vivir su cuerpo, su identidad o su sexualidad como integrantes de una sociedad abierta y diversa. Como ciudadanía de pleno derecho, las obras colaborativas se generan tanto en el contexto de instituciones museísticas públicas que integran a todxs como en espacios representativos de estas culturas urbanas.
Si quieres más información sobre el proyecto podrás encontrarla en su web, Facebook, twitter o en su canal de YouTube.